top of page
  • Negro del icono de YouTube
  • Negro del icono de Instagram
  • Negro Facebook Icono
logo-06.png

JAZZ

El caos perfecto

músicos estelares

jazz el caos perfecto - nicolas  santella

Nicolás Santella - piano

Pianista y compositor de jazz nacido en Buenos Aires, Argentina que radica en la Ciudad de México desde 1997, ha sido parte activa de la escena del jazz mexicano de las últimas dos décadas. Nicolás Santella se aproxima al piano con todo un bagaje de sonidos. Con solvencia y
originalidad presenta su música como punto de partida a la improvisación y el diálogo. Además de su amor por el jazz ha incursionado en diferentes estilos como el rock, folk, tango, improvisación libre y world music. 
Durante los últimos 20 años ha sido pianista de la cantante y compositora Ely Guerra y ha escrito música para teatro y cine.

israel cupich - contrabajo

Contrabajista y compositor de jazz nacido en la ciudad de México. Estudió en la Escuela Libre de Música y concluyó sus estudios en la Escuela Superior de Música. 
Ha participado en los más importantes festivales de jazz de la República Mexicana junto con músicos tanto nacionales como  extranjeros. Como líder ha editado cuatro discos y ha participado en por lo menos 20 grabaciones como músico invitado. Desde 2014 hasta la actualidad, también se ha desarrollado como productor generando espacios para difundir el jazz con conciertos, masterclasses y distintas actividades bajo el colectivo JazzMx Comunidad.

jazz el caos perfecto - israel cupich
jazz el caos perfecto - gabriel puentes

Gabriel Puentes - batería

Baterista de jazz, nacido en Santiago de Chile y radicando en México desde 1999. Ha grabado más de veinte discos
editados y otros tantos por publicar. Su primer disco como líder, "Simple", fue publicado en 2010 por Fresh Sound New Talent, en Barcelona. Ha participado en diversos proyectos y tocado con los jazzistas más importantes de la escena mexicana de los últimos diez años, entre ellos Eugenio Toussaint, Agustín Bernal y Miguel Villicaña. Ha tocado además con destacados jazzistas internacionales, entre ellos Eddie Gómez, Bill McHenry, Bruce Saunders y Tianna Hall.

Iraida Noriega - narración y voz

Cantante, compositora y locutora de radio mexicana considerada actualmente la exponente del jazz nacional con la trayectoria más sólida y constante. Iraida   se destaca no sólo por su estilo, sino también por la conexión que logra con los músicos, generando así interpretaciones en las que su voz se vuelve un instrumento. A los 16 años hizo su debut profesional al lado de su padre, Freddy Noriega; al cumplir la mayoría de edad viajó a Nueva York para estudiar tres años en el City College bajo la tutela de Sheila Jordan. Una de las etapas más significativas de su vida fue la grabación de su primer disco como solista "Efecto mariposa" y posteriormente "Viaje de mar". Su
discografía incluye proyectos como solista y colaboraciones  diversas, interpretando géneros que van del jazz a la música infantil. 

jazz el caos perfecto - iraida noriega

músicos suplentes

ALEX MERCADO - SUPLENTE_edited.jpg

ALEX MERCADO - piano

Pianista mexicano con una técnica asombrosa e
imaginación sin límites, Alex Mercado es aclamado por su capacidad de componer brillantes composiciones y crear vibrantes paisajes sonoros que han resonado en la crítica y el público tanto en su natal México como internacionalmente. Ha realizado siete álbumes discográficos bajo su nombre. Alex Mercado es Artista Yamaha, y considerado por la crítica especializada como uno de los estandartes más importantes del jazz mexicano contemporáneo, Alex Mercado fue seleccionado como Creador Escénico con Trayectoria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes del 2018 al 2020.

Gustavo Nandayapa BATERIA SUPLENTE_edited.jpg

Gustavo Nandayapa - batería

Estudió en el Conservatorio de Amsterdam y ha tomado clínicas con Antonio Sánchez, Seamus Blake y Kurt Rosenwinkel. Es uno de los bateristas más solicitados de la escena de jazz en México. Ha tocado con artistas de jazz e improvisación libre como Remi Álvarez, Iraida Noriega y Agustín Bernal, entre otros. Ha colaborado con Saúl Hernández y ha trabajado con productores como Don Was (Rolling Stones, Bob Dylan, Blue Note). Actualmente es artista de Bosphorus Cymbals y ha grabado para el sello Tzadik (John Zorn) en la serie Book of Angels.

foto Toto Nava_edited.jpg

toto nava - contrabajo

Toto Nava pertenece al creciente boom de músicos jóvenes dedicados a fomentar el jazz en  México. Es co-fundador del proyecto de educación Struttin’ Jazz Lab y músico activo en la  escena jazzística del país donde lidera su proyecto “TN:5” en el que colabora con Héctor  Roríguez, Juan Ale Saenz, Santiago Von y Roberto Verastegui. Ha colaborado con músicos  como Guillermo Perata, Emilio Reyna, Nico Santella, Adrián Terrazas, Sima Itayim, Daniele  Moreli, Carlos Mendez, entre otros. 

LEIKA MOCHAN VOZ - SUPLENTE_edited.jpg

leika mochán - narración y voz

Cantante y compositora originaria de Cuernavaca, Morelos, comenzó sus estudios musicales a los 5 años, tocando el violín. Estudió canto desde niña con maestras como Ana Gloria Bastida, Iraida Noriega e Isabel Tercero y es egresada de la carrera de jazz de la Escuela Superior de Música del INBA, con especialidad en canto y ha sido integrante de los grupos Muna Zul, Proyecto Gecko, Ollin Cuica (MamaSónicas), Frágil y Kaleidojismos, además ha participado como invitada en muchos otros proyectos. Su estilo combina el jazz, el folk y el pop alternativo. Es pionera del live looping en México. Se ha presentado con sus diferentes grupos o como solista en festivales y foros dentro y fuera del país.

Av. Pedro Antonio de los Santos #96, Col. San Miguel Chapultepec,  Deleg. Miguel Hidalgo CP: 11850, CDMX

Red Explorer Travel & Leisure 2008® Todos los derechos reservados 

bottom of page